¿Qué son las uvas y de dónde vienen?
Las plantas de la uva, vides frutales del género Vitis de la familia Vitaceae, llevan tanto tiempo con nosotros que se han encontrado hojas, tallos y semillas fosilizadas en yacimientos del hemisferio norte de los periodos Neógeno y Paleógeno, que abarcan un periodo de tiempo comprendido entre hace 2,6 millones y 65 millones de años. Sus coloridas bayas, parecidas a globos, jugosas y azucaradas, son lo que llamamos uvas, ya sean azules, moradas, rojas, rosas, verdes o ámbar. (1)
El cultivo de la uva comenzó ya en el año 6500 a.C. Impulsado por la elaboración del vino -la fermentación del zumo de uva para convertirlo en una bebida alcohólica-, en el año 4000 a.C. el cultivo se había extendido desde Europa oriental y Asia occidental hasta la región del delta del Nilo, tras lo cual la práctica se trasladó hacia el oeste, a Europa, y hacia el este, a China. (2,3) El vino de uva era tan importante para los antiguos griegos y romanos que adoraban a un dios del vino y del placer, al que llamaban Dionisio y Baco, respectivamente. (4)
Tras la caída del Imperio Romano, el papel del vino en la misa cristiana ayudó a que el cultivo de la uva floreciera en Europa. Esta práctica cruzó el Atlántico con la colonización europea de las Américas. (5) En la actualidad, Italia, Francia y Estados Unidos son los principales productores de uva del mundo. (6)
Grape Nutrition Facts: Calories, Carbohydrates, and More
Grapes are nutrition powerhouses. They are packed with vitamin C, a powerful antioxidant that plays key roles in immune system health, connective tissue development, and wound healing. (7,8) They’re also a source of vitamin K, which helps with blood clotting and maintaining healthy bones; as well as potassium, which is important kidney and heart function, muscle contraction, and nerve signal transmission. (9,10)
Grapes are also rich in antioxidants, which help protect the body’s cells against oxidative stress, a mechanism linked to cancer, heart disease, and Alzheimer’s disease. In particular, darker grapes, such as Concord and purple varieties, are especially high in antioxidants. (11) Grapes are the perfect addition to your 1.5 to 2 cups of recommended daily fruit intake, per the U.S. Department of Agriculture’s MyPlate guidelines.
La gente ha cultivado uvas durante miles de años, incluidas varias civilizaciones antiguas que las veneraban por su uso en la elaboración del vino. Las uvas también son un aperitivo rápido y delicioso que se puede disfrutar en casa o sobre la marcha.
Puede encontrarlas en varios colores, como verde, rojo, negro, amarillo y rosa. También se presentan en múltiples formas, desde las pasas hasta las jaleas y el zumo. También existen variedades con y sin semillas.
Las uvas ofrecen una gran cantidad de beneficios para la salud, principalmente debido a su alto contenido en nutrientes y antioxidantes.
He aquí los 16 principales beneficios de las uvas para la salud.
Repleto de nutrientes
Las uvas tienen un alto contenido en varios nutrientes importantes. Sólo 1 taza (151 gramos) de uvas rojas o verdes aporta (1Fuente Confiable)
Calorías: 104
Carbohidratos: 27 gramos
Proteínas: 1 gramo
Grasa: 0,2 gramos
Fibra: 1,4 gramos
Cobre: 21% del valor diario (VD)
Vitamina K: 18% del VD
Tiamina (vitamina B1): 9% del VD
Riboflavina (vitamina B2): 8% del VD
Vitamina B6: 8% del VD
Potasio 6% del VD
Vitamina C: 5% del VD
Manganeso: 5% del VD
Vitamina E: 2% del VD
Como puede ver, las uvas son una rica fuente de cobre y vitamina K. El cobre es un mineral esencial que interviene en la producción de energía, mientras que la vitamina K es vital para la coagulación de la sangre y la salud de los huesos (2Trusted Source, 3Trusted Source).
Las uvas también aportan buenas cantidades de vitaminas del grupo B, como tiamina, riboflavina y B6. Tanto la tiamina como la riboflavina son necesarias para el crecimiento y el desarrollo, mientras que la B6 se requiere principalmente para el metabolismo de las proteínas (4Fuente de confianza, 5Fuente de confianza, 6Fuente de confianza).
RESUMEN
Las uvas contienen muchas vitaminas y minerales importantes, como el cobre y las vitaminas B y K.
Puede ayudar a la salud del corazón
Las uvas pueden mejorar la salud del corazón de varias maneras.
Puede ayudar a reducir la presión arterial
Una taza (151 gramos) de uvas contiene el 6% de las VD de potasio. Este mineral es necesario para mantener unos niveles saludables de presión arterial (1Fuente fiable, 7Fuente fiable).
Las pruebas demuestran que el potasio ayuda a reducir la presión arterial principalmente al ayudar a dilatar las arterias y las venas. También puede ayudar a excretar el sodio y prevenir el estrechamiento de las arterias y las venas que, de otro modo, aumentaría la presión arterial (8Fuente de confianza).
Sin embargo, una revisión de 32 estudios determinó que las ingestas de potasio demasiado bajas y demasiado altas pueden provocar una presión arterial alta. Los investigadores aconsejan ceñirse a la recomendación actual de ingesta diaria de 4,7 gramos (9Fuente Fiable).
Puede ayudar a reducir el colesterol
Los compuestos que se encuentran en las uvas pueden ayudar a proteger contra los niveles altos de colesterol al disminuir su absorción (10Fuente Fiable).
En un estudio de 8 semanas en 69 personas con colesterol alto, comer 3 tazas (500 gramos) de uvas rojas al día ayudó a reducir los niveles de colesterol total y LDL (malo). Sin embargo, las uvas blancas no tuvieron el mismo efecto (11Trusted Source).
Además, se ha demostrado que las dietas con alto contenido en resveratrol -un antioxidante presente en las uvas-, como la dieta mediterránea, reducen los niveles de colesterol (12Fuente Fiable).
RESUMEN
Los compuestos de las uvas pueden proteger contra las enfermedades del corazón al reducir la presión arterial y los niveles de colesterol.
Alto contenido en antioxidantes
Los antioxidantes son compuestos que ayudan a reparar el daño causado a las células por los radicales libres, moléculas nocivas que provocan el estrés oxidativo. El estrés oxidativo está asociado a varias enfermedades crónicas, como la diabetes, el cáncer y las enfermedades cardíacas (13Trusted Source).
Las uvas son ricas en varios antioxidantes potentes. La mayor concentración de antioxidantes se encuentra en la piel y las semillas. Sin embargo, hay múltiples factores que pueden afectar a su concentración, como la variedad de uva, la madurez, el almacenamiento posterior a la cosecha y los factores ambientales (14Fuente de confianza).
Curiosamente, estos compuestos beneficiosos siguen presentes incluso después de la fermentación, por lo que el vino también es una fuente de antioxidantes (14Fuente de confianza, 15Fuente de confianza).
Algunas variedades de uva contienen un mayor contenido de antocianinas, una clase de flavonoides que dan a estas frutas colores anaranjados, rojos, azules, rosas y morados. Los estudios en humanos y animales indican que las antocianinas pueden ayudar a prevenir o tratar enfermedades cerebrales y cardíacas (14Trusted Source, 15Trusted Source).
Otros antioxidantes importantes de esta fruta son el resveratrol y la quercetina, que pueden proteger contra las enfermedades del corazón, los niveles altos de azúcar en sangre y el cáncer (14Trusted Source, 16Trusted Source).
Las uvas también contienen vitamina C, betacaroteno, luteína y ácido elágico, que también son potentes antioxidantes (14Trusted Source).
RESUMEN
Las uvas son ricas en antioxidantes, que son compuestos vegetales beneficiosos que pueden proteger contra las enfermedades crónicas.
Puede tener efectos anticancerígenos
Los antioxidantes de las uvas pueden proteger contra ciertos tipos de cáncer (14Trusted Source).
El resveratrol, un antioxidante presente en esta fruta, puede ayudar a reducir la inflamación, actuar como antioxidante y bloquear el crecimiento y la propagación de las células cancerosas en el organismo. De hecho, se han estudiado sus efectos contra numerosos tipos de cáncer (17Fuente confiable, 18Fuente confiable, 19Fuente confiable, 20Fuente confiable).
Las uvas también contienen antioxidantes como la quercetina, la antocianina y la catequina, todos los cuales pueden tener efectos contra el cáncer (21Trusted Source).
Los estudios de laboratorio y en animales demuestran que los extractos de uva pueden bloquear el crecimiento y la propagación de las células de cáncer de colon y de mama (22Trusted Source, 23Trusted Source, 24Trusted Source).
Además, un estudio de dos semanas en 30 personas descubrió que los mayores de 50 años que comían entre 150 y 450 gramos de uvas al día experimentaban una disminución de los marcadores de riesgo de cáncer de colon (25Trusted Source).
Aunque se necesitan más estudios en humanos, una dieta rica en antioxidantes, como las uvas, se ha relacionado con un menor riesgo de cáncer (26Fuente de confianza).
RESUMEN
Los antioxidantes presentes en las uvas pueden prevenir el crecimiento y la propagación de múltiples tipos de cáncer, aunque se carece de investigaciones en humanos.
Puede proteger contra la diabetes y reducir los niveles de azúcar en sangre
Las uvas contienen 23 gramos de azúcar por taza (151 gramos), lo que puede hacer que te preguntes si son una buena opción para las personas con diabetes (1Fuente de confianza).
Si echas un vistazo a su índice glucémico (IG) -una medida de la rapidez con la que un alimento eleva el azúcar en sangre- verás que oscila entre 49 y 59, dependiendo de la variedad de uva (27, 28Trusted Source).
Del mismo modo, la definición de IG bajo varía según la fuente: algunas personas consideran que menos de 55 es bajo, mientras que otras consideran que menos de 50 es bajo (27, 28Fuente Confiable).
Esto significa que la puntuación del IG de las uvas puede oscilar entre bajo y medio, en cuyo caso pueden elevar los niveles de azúcar en sangre a un ritmo lento o moderado, pero no necesariamente lo elevarán.
Sin embargo, tenga en cuenta que comer demasiado de un alimento con IG bajo tendrá el mismo efecto sobre los niveles de azúcar en sangre que comer un alimento con IG alto. Por lo tanto, es mejor comer uvas con moderación.
Además, los compuestos que se encuentran en las uvas pueden ayudar a mejorar los marcadores de la respuesta a la insulina.
En una revisión de 29 estudios realizados en 1.297 adultos, las uvas y los suplementos de uva redujeron significativamente lo que se denomina evaluación del modelo homeostático de resistencia a la insulina (HOMA-IR), una medida de la resistencia a la insulina (29Fuente de confianza).
En concreto, el compuesto resveratrol puede mejorar la capacidad del cuerpo para utilizar la insulina (30Trusted Source, 31Trusted Source, 32Trusted Source):
disminuyendo la resistencia a la insulina
aumentando la sensibilidad a la insulina
protegiendo las células beta del páncreas, que producen insulina
mejorar la producción de insulina
aumentar el número de receptores de glucosa en las membranas celulares
El control de los niveles de azúcar en sangre a lo largo del tiempo es importante para reducir el riesgo de diabetes y prevenir las complicaciones relacionadas con ella.
RESUMEN
Aunque las uvas tienen un alto contenido en azúcar, su IG entre bajo y moderado hace que sea bastante seguro comerlas con moderación si se tiene diabetes. Además, los compuestos de las uvas pueden proteger contra la hiperglucemia.
Puede beneficiar a la salud ocular
Los compuestos vegetales de las uvas pueden proteger contra enfermedades oculares comunes.
Por ejemplo, en un estudio con ratones, los que fueron alimentados con uvas mostraron menos signos de daño en la retina y tuvieron una mejor función de la retina que los ratones a los que no se les dio la fruta (33Fuente de confianza).
Además, en un estudio de probeta, se descubrió que el resveratrol protege las células de la retina en el ojo humano de la luz ultravioleta A (UVA). Esto puede reducir el riesgo de degeneración macular relacionada con la edad (DMAE), una enfermedad ocular común (34Fuente de confianza).
Según un estudio, el resveratrol también puede proteger contra el glaucoma, las cataratas y la enfermedad ocular diabética (35Trusted Source).
Además, las uvas contienen los antioxidantes luteína y zeaxantina, que han demostrado ayudar a mantener la salud ocular, mejorar el rendimiento visual y prevenir enfermedades oculares comunes relacionadas con la edad (36Trusted Source, 37Trusted Source).
RESUMEN
Las uvas contienen varios compuestos -como el resveratrol, la luteína y la zeaxantina- que pueden ayudar a prevenir enfermedades oculares comunes.
Puede mejorar la memoria, la atención y el estado de ánimo
Comer uvas puede mejorar la memoria y la salud del cerebro.
En un estudio de 12 semanas en 111 adultos mayores sanos, tomar 250 mg de un suplemento de uva al día mejoró significativamente las puntuaciones en una prueba que medía la atención, la memoria y el lenguaje, en comparación con los valores de referencia (38Trusted Source).
Otro estudio realizado en adultos jóvenes sanos demostró que beber 230 ml de zumo de uva mejoraba tanto el estado de ánimo como la velocidad de las habilidades relacionadas con la memoria 20 minutos después de su consumo (39Trusted Source).
Además, en un estudio con ratas, la ingesta de resveratrol durante 4 semanas mejoró el aprendizaje, la memoria y el estado de ánimo. Además, el cerebro de las ratas mostró signos de mayor crecimiento y flujo sanguíneo (40Trusted Source).
Por último, el resveratrol puede proteger contra la enfermedad de Alzheimer al reducir la inflamación del cerebro y eliminar el péptido beta-amiloide, cuya acumulación se ha relacionado con esta enfermedad (41Trusted Source, 42Trusted Source).
RESUMEN
Las uvas contienen compuestos que pueden mejorar la memoria, la atención y el estado de ánimo, así como proteger contra la enfermedad de Alzheimer.
Puede contribuir a la salud de los huesos
Las uvas contienen muchos minerales necesarios para la salud de los huesos, como el potasio, el manganeso y las vitaminas B, C y K, que ayudan a prevenir la osteoporosis, una enfermedad que provoca la fragilidad de los huesos (1Trusted Source, 43Trusted Source).
Además, estudios en animales y humanos demuestran que el resveratrol puede mejorar la densidad ósea (44Fuente de confianza, 45Fuente de confianza, 46Fuente de confianza).
Por ejemplo, en un estudio de 8 semanas, las ratas alimentadas con polvo de uva liofilizado tuvieron una mejor absorción ósea y retención de calcio que las ratas que no recibieron el polvo (44Trusted Source).
Además, un estudio de dos años en mujeres posmenopáusicas demostró que la toma de 75 mg de resveratrol dos veces al día mejoraba la densidad mineral ósea y ralentizaba la pérdida de hueso, reduciendo el riesgo de fracturas importantes y de cadera (46Fuente Confiable).
Sin embargo, actualmente se carece de estudios en humanos.
RESUMEN
Las uvas contienen vitaminas y minerales importantes para la salud de los huesos, aunque se necesita más investigación en humanos.
Puede proteger contra las bacterias y los hongos
Varios compuestos de las uvas pueden proteger contra los microorganismos dañinos (4Fuente fiable7Fuente fiable, 48Fuente fiable).
Por ejemplo, el resveratrol tiene propiedades antimicrobianas que inhiben el crecimiento de bacterias y hongos como el Campylobacter jejuni y la Candida albicans (49Trusted Source).
También puede proteger contra las enfermedades transmitidas por los alimentos. Cuando se añade a varios tipos de alimentos, el resveratrol ayuda a prevenir el crecimiento de bacterias dañinas, como la E. coli (49Trusted Source, 50Trusted Source).
Otros compuestos de la uva con actividad antimicrobiana son las antocianinas, que pueden destruir las paredes celulares de las bacterias (51Trusted Source).
Por último, las uvas son una buena fuente de vitamina C, conocida por sus beneficios para el sistema inmunitario (1Fuente de confianza, 52Fuente de confianza).
RESUMEN
Las uvas contienen varios compuestos que pueden tener efectos beneficiosos contra las bacterias y los hongos dañinos.
Puede retrasar los signos de envejecimiento y promover la longevidad
Los compuestos vegetales de las uvas pueden afectar al envejecimiento y a la duración de la vida.
Las investigaciones demuestran que el resveratrol puede retrasar los signos del envejecimiento al imitar los efectos beneficiosos de la restricción calórica, como la reducción del estrés oxidativo, la mejora de la resistencia al estrés y la mejora de la respuesta inflamatoria (53Trusted Source, 54Trusted Source).
Hay que tener en cuenta que estos beneficios sólo se han observado en estudios con animales.
Además, el resveratrol activa el gen SirT1, que se activa con las dietas bajas en calorías y se ha relacionado con una mayor longevidad (55Trusted Source, 56Trusted Source).
El resveratrol también activa la sirtuina, una proteína que regula procesos celulares como el envejecimiento y la muerte celular (57Trusted Source).
RESVERATROL
Se ha demostrado que el resveratrol, que se encuentra en las uvas, activa los genes asociados a los signos de envejecimiento más lentos y a la prolongación de la vida útil.

Puede reducir la inflamación
Aunque la inflamación de bajo nivel es una respuesta corporal típica, la inflamación crónica desempeña un papel clave en el desarrollo de enfermedades a largo plazo como el cáncer, las enfermedades cardíacas, la diabetes, la artritis y los trastornos autoinmunes (58Trusted Source).
En particular, los compuestos de antocianina y resveratrol de las uvas se han relacionado con potentes propiedades antiinflamatorias (51Trusted Source, 59Trusted Source).
Las investigaciones demuestran que ambos compuestos pueden suprimir la expresión de marcadores inflamatorios como el factor de necrosis tumoral-alfa (TNF-alfa) y la interleucina-6 (IL-6) (60Trusted Source, 61Trusted Source).
Sin embargo, se carece de estudios sobre las propias uvas.
RESUMEN
Las uvas contienen compuestos con efectos antiinflamatorios, que a su vez pueden proteger contra las enfermedades crónicas.
Puede beneficiar a la salud de la piel y el cabello
El resveratrol puede tener numerosos efectos protectores sobre la piel y el cabello.
De hecho, este compuesto ha ganado popularidad en los productos cosméticos porque penetra en la barrera cutánea y aumenta la concentración de colágeno, además de proteger contra los daños causados por los rayos UV de la exposición al sol (62Fuente de confianza, 63Fuente de confianza).
Los estudios en animales demuestran que el efecto del resveratrol en la producción de colágeno puede favorecer una curación más rápida de las heridas (63Trusted Source).
Dado que el estrés oxidativo y la inflamación desempeñan un papel en la caída del cabello, las investigaciones sugieren que el resveratrol también puede favorecer su crecimiento (64Trusted Source).
Para empezar, el resveratrol protege los folículos pilosos de los daños ambientales. También promueve el rápido aumento de importantes células foliculares que favorecen el crecimiento del cabello (64Trusted Source).
Sin embargo, faltan estudios sobre los efectos del consumo de uva en la piel y el cabello.
RESVERATROL
El antioxidante resveratrol de las uvas puede proteger la piel de los daños y promover el crecimiento del cabello, pero se necesita más investigación.
Puede tener efectos contra la obesidad
La obesidad puede aumentar el riesgo de padecer múltiples afecciones, como la diabetes, las enfermedades cardíacas y el cáncer (65Trusted Source).
En particular, las antocianinas de las uvas pueden tener efectos contra la obesidad. Los estudios realizados en ratas alimentadas con una dieta alta en grasas muestran que las antocianinas pueden suprimir el aumento de peso corporal y reducir el contenido de grasa en el hígado (60Fuente de confianza).
Además, las investigaciones realizadas en animales descubrieron que el extracto de proantocianidina de la semilla de uva puede aumentar los niveles de la hormona de la saciedad GLP-1, que puede disminuir el apetito y reducir la ingesta de alimentos (65Fuente de confianza).
Sin embargo, faltan estudios en humanos.
RESUMEN
Los antioxidantes de las uvas pueden combatir la obesidad inhibiendo el apetito y evitando el aumento de peso. Sin embargo, se carece de investigaciones en humanos.
Puede aliviar el estreñimiento
El estreñimiento consiste en evacuar las heces con menos frecuencia de lo habitual y con una sensación de evacuación incompleta (66Fuente de confianza, 67Fuente de confianza).
Los cambios en la dieta, como el aumento de la fibra y la ingesta de líquidos, son esenciales para el tratamiento, ya que la deshidratación es una causa secundaria común del estreñimiento (67Fuente de confianza).
La fibra de las frutas enteras, como las uvas, puede mejorar significativamente los síntomas del estreñimiento al reducir el tiempo que tardan las heces en desplazarse por el colon, así como aumentar el peso de las heces y las deposiciones diarias, en comparación con los zumos de frutas (68Trusted Source).
Además, las uvas tienen un 81% de agua, por lo que pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos de hidratación (1Fuente de confianza).
RESUMEN
Como buena fuente de agua y fibra, las uvas pueden ayudar a aliviar el estreñimiento.
Puede favorecer el sueño
Hay pruebas que sugieren una relación directa entre la dieta y el sueño (69Trusted Source).
De hecho, los estudios han determinado que las uvas son una fuente natural de melatonina, una hormona que favorece el sueño y regula el ciclo de sueño y vigilia (69Trusted Source, 70Trusted Source, 71Trusted Source).
Curiosamente, la melatonina se encuentra principalmente en la piel de la uva, por lo que también está presente en productos como el zumo de uva y el vino (69Trusted Source).
Dado que la melatonina trabaja de la mano con su reloj interno, el momento de la ingesta es un factor esencial a tener en cuenta. Si comes uvas para ayudarte a dormir, procura consumirlas a primera hora de la noche.
RESUMEN
Las uvas son una fuente natural de melatonina, una hormona que puede mejorar tu calidad de sueño.
Fácil de añadir a su dieta
Las uvas son deliciosas, versátiles y fáciles de incorporar a una dieta saludable. He aquí algunas formas de disfrutarlas:
Coma las uvas solas como merienda por la mañana o por la tarde.
Mézclalas con espinacas, pepino, plátano, col rizada y menta para obtener un batido rico en nutrientes.
Sírvelas sobre tu yogur favorito con nueces trituradas y un chorrito de miel.
Disfruta de las uvas congeladas como un refrescante capricho de verano.
Añade uvas picadas a tu ensalada preferida.
Acompáñalas con manzanas en rodajas, fresas y chocolate negro para un postre dulce pero saludable.
Beba zumo de uva al 100%.
Disfrute del vino tinto con moderación.
RESUMEN
Las uvas son fáciles de picar o de añadir a tus comidas. El zumo de uva y el vino tinto -con moderación- también pueden aportar beneficios.
¿Cuáles son los efectos secundarios y los riesgos para la salud asociados a las uvas?
Dado que las uvas contienen vitamina K, pueden afectar a la forma en que los anticoagulantes, como la warfarina (Coumadin), actúan en el organismo. No debe evitar las uvas ni otros alimentos ricos en vitamina K, sino que debe tratar de mantener la misma ingesta de vitamina K cada día. También debe comunicar a su médico sus hábitos alimentarios -y cualquier suplemento que esté tomando, como el extracto de semilla de uva- si está tomando medicación anticoagulante.
¿Cuáles son los tipos de uva, y están las uvas de Oregón entre ellas?
Existen aproximadamente 8.000 variedades de uva cultivadas en todo el mundo. Entre los tipos más populares se encuentran:
La uva europea (V. vinifera), que es la más utilizada en la elaboración de vinos. Desde el albariño hasta el zinfandel, las variedades con las que se fermentan nuestros vinos favoritos abarcan toda la gama de colores, formas y sabores. Muchas uvas de mesa populares, incluida la Thompson sin semillas (la uva más vendida en Estados Unidos), son también variaciones de V. vinifera. (2)
La uva zorro (V. labrusca) es originaria de Norteamérica. Por lo general, sus variedades son más bajas en contenido de azúcar y más ácidas que las uvas europeas. La variedad más popular de V. labrusca es la uva Concord. De color azulado, con un dulzor muy intenso, las uvas Concord dan lugar a fabulosas jaleas, mermeladas, zumos (piense en Welch’s) y vinos kosher. (2,24)
Los híbridos franco-estadounidenses surgieron porque las uvas europeas son más delicadas, incapaces de soportar las condiciones climáticas extremas y susceptibles a las enfermedades. Las uvas francesas, en particular, se han hibridado con uvas americanas más resistentes para formar variedades como la chardonel y la vidal blanc; y en algunos casos se han injertado variedades francesas como la merlot y la pinot noir en portainjertos americanos resistentes a las enfermedades. (2,25)
La uva muscadina (V. rotundifolia) es una especie del sur de Estados Unidos conocida por sus pequeñas bayas de piel gruesa y su sabor almizclado. Se elabora en zumos, jaleas y vinos de postre. (2,26)
Fruta fresca de uva vs. zumo de uva
Tanto las uvas como el zumo de uva comparten múltiples beneficios para la salud, pero la fruta entera suele ser más saludable.
Esto se debe en parte a que el proceso de producción del zumo de uva -que incluye el calentamiento del zumo para evitar la fermentación- puede reducir su contenido en antioxidantes en un 44% (72Trusted Source, 73Trusted Source).
Además, los zumos de fruta aportan poca o ninguna fibra en comparación con las frutas enteras, así como un mayor contenido de azúcar.
Las pruebas demuestran que las dietas que incluyen frutas enteras en lugar de zumos son más eficaces para el control del peso por las siguientes razones (68Fuente de confianza)
un aumento más lento de los niveles de azúcar en sangre, lo que evita que los niveles de azúcar e insulina se disparen y se desplomen
retraso en el vaciado del estómago, lo que aumenta la sensación de saciedad y reduce la ingesta de alimentos
Además, está demostrado que sólo un 5% de los estadounidenses cumple con la ingesta de fibra recomendada, que es de 38 y 25 gramos diarios para hombres y mujeres, respectivamente (74Fuente de confianza).
Por lo tanto, siempre que sea posible, hay que procurar comer uvas frescas en lugar de beber zumo de uva.
¿Cuántas uvas hay que comer al día?
Estudios publicados recientemente sugieren que el consumo de uvas puede tener un impacto positivo en la salud y la longevidad. Añadir más uvas a una dieta occidental rica en grasas podría disminuir el riesgo de enfermedad del hígado graso y aumentar la longevidad.
¿De qué color son las uvas más saludables?
De hecho, en cuanto a los aspectos de salud, la uva negra se considera la más nutritiva. La mayoría de los expertos en salud y nutricionistas recomiendan las uvas negras frente a las rojas. Las uvas también contienen una gran cantidad de antioxidantes y grandes cantidades de carbohidratos.
¿las uvas están llenas de azúcar?
Tanto las uvas rojas como las verdes contienen 15 gramos de azúcar por taza, lo que supone un gramo más que un plátano de tamaño medio, otra fruta infame por su alto contenido en azúcar. Las uvas con mayor contenido de azúcar son las de algodón de azúcar, que contienen 28 gramos de azúcar en una porción de una taza.
