La miel es un líquido almibarado que las abejas elaboran a partir del néctar de las plantas. Amada en todo el mundo por su dulzura y profundo sabor, se utiliza en muchos alimentos y recetas.

El olor, el color y el sabor de la miel varían en función del tipo de flores de las que se obtiene, por lo que existen innumerables variedades.

La miel tiene una serie de beneficios potenciales para la salud y desempeña un papel en muchos remedios caseros y tratamientos de medicina alternativa.

He aquí 7 beneficios únicos de la miel para la salud.

Contiene una variedad de nutrientes

Una cucharada sopera (20 gramos) de miel contiene (1Fuente fidedigna)

Calorías: 61
Grasa: 0 gramos
Proteínas: 0 gramos
Carbohidratos: 17 gramos
Fibra: 0 gramos
Riboflavina: 1% del valor diario (VD)
Cobre: 1% del VD

La miel es esencialmente azúcar puro, sin grasa y sólo con trazas de proteínas y fibra. Contiene pequeñas cantidades de algunos nutrientes, pero la mayoría de la gente no consume suficiente miel para que sea una fuente dietética significativa de vitaminas y minerales.

Rica en antioxidantes

La miel de alta calidad, mínimamente procesada, sin calentar y fresca, contiene muchos compuestos vegetales bioactivos y antioxidantes importantes, como los flavonoides y los ácidos fenólicos. Las variedades más oscuras suelen ofrecer más antioxidantes que las más claras (2Trusted Source).

Los antioxidantes ayudan a neutralizar las especies reactivas del oxígeno (ROS) en el cuerpo, que pueden acumularse en las células y causar daños. Este daño puede contribuir a condiciones como el envejecimiento prematuro, la diabetes tipo 2 y las enfermedades del corazón (2Trusted Source).

Por ello, muchos de los beneficios para la salud de la miel se atribuyen a su contenido en antioxidantes.

Mejor para los niveles de azúcar en sangre que el azúcar normal

Cuando se trata de controlar el azúcar en la sangre, la miel puede ofrecer algunas pequeñas ventajas sobre el azúcar normal.

Aunque la miel eleva el nivel de azúcar en sangre al igual que otros tipos de azúcar, los antioxidantes que contiene pueden ayudar a proteger contra el síndrome metabólico y la diabetes de tipo 2.

Los investigadores han descubierto que la miel puede aumentar los niveles de adiponectina, una hormona que reduce la inflamación y mejora la regulación del azúcar en sangre (3Trust Source).

También hay pruebas de que el consumo diario de miel puede mejorar los niveles de azúcar en sangre en ayunas en personas con diabetes de tipo 2 (3Trusted Source)

Sin embargo, aunque la miel puede ser ligeramente mejor que el azúcar refinado para las personas con diabetes, debe consumirse con moderación (4Trusted Source).

También es importante saber que ciertos tipos de miel pueden diluirse con jarabe común. Aunque la adulteración de la miel es ilegal en la mayoría de los países, sigue siendo un problema muy extendido (5Fuente fidedigna)

Puede mejorar la salud del corazón

La miel también puede ayudar a prevenir las enfermedades del corazón.

Según un estudio, la miel puede ayudar a reducir la presión arterial, mejorar los niveles de grasa en la sangre, regular los latidos del corazón y prevenir la muerte de las células sanas, todos ellos factores que pueden mejorar la función y la salud del corazón (6Fuente de confianza).

Un estudio de observación que incluyó a más de 4.500 personas mayores de 40 años asoció un consumo moderado de miel con un menor riesgo de presión arterial alta entre las mujeres (7Fuente de confianza).

Además, un estudio en ratas demostró de forma prometedora que la miel ayudaba a proteger el corazón del estrés oxidativo (8Trusted Source).

Además, la miel cruda suele contener propóleo, un tipo de resina que las abejas producen a partir de los árboles que producen savia y plantas similares. El propóleo puede mejorar los niveles de colesterol y triglicéridos (9Trusted Source).

Con todo, no se dispone de ningún estudio a largo plazo en humanos sobre la miel y la salud del corazón. Se necesitan más investigaciones para comprender mejor los efectos de la miel en la salud del corazón.

Favorece la curación de quemaduras y heridas

El tratamiento tópico con miel se ha utilizado para curar heridas y quemaduras desde el antiguo Egipto. Esta práctica sigue siendo habitual hoy en día.

Una revisión de 26 estudios sobre la miel y el cuidado de las heridas reveló que es más eficaz para curar las quemaduras de espesor parcial y las heridas que se han infectado después de una operación (10Trusted Source).

La miel también es un tratamiento eficaz para las úlceras del pie relacionadas con la diabetes, que son complicaciones graves que pueden conducir a la amputación.

Un estudio que incluía a personas con úlceras en los pies relacionadas con la diabetes informó de una tasa de éxito del 43,3% con la miel como tratamiento de las heridas. En otro estudio, la miel tópica curó un impresionante 97% de las úlceras relacionadas con la diabetes de los participantes (11Trusted Source).

Los investigadores creen que los poderes curativos de la miel provienen de sus efectos antibacterianos y antiinflamatorios (12Trusted Source).

Además, puede ayudar a tratar otras enfermedades de la piel, como la psoriasis y las lesiones por herpes (13Fuente de confianza, 14Fuente de confianza).

La miel de Manuka se considera especialmente eficaz para tratar las quemaduras. Sin embargo, si tiene una quemadura grave, debe buscar atención médica inmediatamente (15Trusted Source).

Puede ayudar a suprimir la tos en los niños

La tos es un problema común para los niños con infecciones de las vías respiratorias superiores. Estas infecciones pueden afectar el sueño y la calidad de vida tanto de los niños como de los padres.

Sin embargo, los medicamentos comunes para la tos no siempre son efectivos y pueden tener efectos secundarios. Curiosamente, la miel puede ser una buena alternativa, con evidencia que indica que es una opción de tratamiento efectiva (16 Fuente confiable).

Una revisión de varios estudios sobre la miel y la tos en niños encontró que la miel parece ser más eficaz que la difenhidramina para los síntomas de la tos. También puede ayudar a reducir la duración de la tos (17Fuente confiable).

Otra revisión señaló que también puede mejorar la calidad del sueño entre los niños con tos, así como entre sus padres. Además, a diferencia de algunos medicamentos para la tos, la miel no tiene efectos secundarios (18).

Sin embargo, nunca le dé miel a niños menores de 1 año debido al riesgo de botulismo (19).

Fácil de añadir a la dieta

La miel es fácil de agregar a su dieta.

Para obtener un pequeño impulso de antioxidantes de la miel, puede usarla de la forma en que normalmente usaría azúcar. Es excelente para endulzar yogur natural, café o té. También puedes usarlo para cocinar y hornear.

Como remedio casero, se puede aplicar directamente sobre quemaduras o heridas leves o por vía oral para la tos.

Recuerda que no debes dar miel a bebés menores de 1 año por el riesgo de botulismo.

Además, tenga en cuenta que la miel es un tipo de azúcar, por lo que consumirla hará que aumenten sus niveles de azúcar en la sangre (20 Fuente de confianza, 21 Fuente de confianza).

Además, comer grandes cantidades de miel, especialmente de manera constante durante un período prolongado, puede contribuir al aumento de peso y aumentar el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2 o enfermedades del corazón. Por lo tanto, manténgase en una ingesta de baja a moderada (20 Fuente de confianza, 21 Fuente de confianza).

La línea de fondo

La miel ofrece varios beneficios potenciales para la salud gracias a los compuestos beneficiosos que contiene, como los antioxidantes y el propóleo.

Es una excelente alternativa al azúcar, pero solo consúmela con moderación, ya que todavía se comporta como azúcar en tu cuerpo.

Además, sepa que los niños menores de 1 año no deben comer miel, ya que está asociada con un riesgo de botulismo.

¿Qué cantidad de miel es la adecuada para tomar cada día?

¿Cuánta miel debo beber al día?
La American Heart Association recomienda no más de 9 cucharaditas (36 gramos) por día para hombres y seis cucharaditas (24 gramos) por día para mujeres y niños. Una cucharadita de miel contiene casi seis gramos de azúcar. Aún así, la investigación sugiere que la miel tiene otros beneficios potenciales.

¿Cuándo es el mejor momento para comer miel?

La mañana es el momento perfecto para consumir miel para aumentar tus niveles de energía y mantenerlos. Beber miel por la mañana no sólo es bueno para la piel, sino que también tiene muchos beneficios para la salud, entre ellos: Ayuda a perder el exceso de peso. Mejora el sistema digestivo.

Por Allen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.